Grupo de Estudios Botánicos GEOBOTA
Inicio
Acerca
Herbario
Integrantes
Noticias
Proyectos
Publicaciones
Noticias
Categorías
Todas
(54)
Alma Mater
(3)
Diccionario botánico
(3)
El Colombiano
(4)
Evento
(5)
La botánica - El botánico
(3)
La planta del mes
(8)
Noticias
(8)
Podcast
(1)
Publicación
(8)
UdeA Noticias
(2)
Verde Clarito
(1)
Webinar
(2)
XII CCB
(18)
La planta del mes:
Vanilla pompona
La planta del mes
Marzo llega a su fin, pero no podíamos dejar pasar la oportunidad de presentar nuestra planta del mes. Este mes está lleno de efemérides que conmemoran la diversidad, luchas…
2025-03-31
Bladimir Vera-Marín, Álex Espinosa-Correa
Descubren nueva especie de árbol en pleno campus de la UdeA: así es la
Dahlstedtia colombiana
Noticias
El Colombiano
Un grupo de investigadores confirmó que es una especie nueva para la ciencia, pese a que estaba registrada bajo otro nombre, se creía que no existía en el país y florecía a la vista de todos.
2025-03-27
GEOBOTA
En el Herbario de la UdeA identificaron nueva especie de árbol
Noticias
Alma Mater
Dos estudiantes de la maestría en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y un profesor de la Universidad Distrital, en Bogotá, descubrieron que la especie estaba identificada en un género botánico diferente al que correspondía y que además presentaba características distintas a otras, por lo que se trata de una nueva especie para la ciencia. En Ciudad Universitaria, Campus Medellín, hay dos ejemplares de este árbol.
2025-03-27
GEOBOTA
La planta del mes:
Goudaea chrysostachys
La planta del mes
Por razones ajenas a nuestro control, la planta del mes de febrero no pudo ser publicada en su momento. Hoy la compartimos con ustedes en colaboración con
@es_unasopa
.
2025-03-07
Álex Espinosa-Correa, Bladimir Vera-Marín
Una nueva especie de planta parásita en Colombia
Publicación
En la diversidad de las plantas, algunas han desarrollado estrategias sorprendentes para sobrevivir. Entre ellas, las plantas parásitas, que establecen un puente fisiológico…
2025-02-11
Álex Espinosa-Correa
El polen en el aire de Medellín: un estudio aerobiológico
Publicación
El aire contiene partículas de origen tanto abiótico como biótico. Entre las primeras se encuentran el material particulado (MP), óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre…
2025-02-03
Álex Espinosa-Correa
La planta del mes:
Pachira sessilis
La planta del mes
Enero, el primer mes del calendario gregoriano y, en muchos países, el inicio del año fiscal, es sinónimo de comienzos, cambios y lo nuevo. Este mes se asocia con diversos…
2025-01-27
Álex Espinosa-Correa, Bladimir Vera-Marín
Los aceites esenciales de plantas colombianas: una esperanza contra las bacterias resistentes
Publicación
La resistencia a los antimicrobianos (ARM) es uno de los mayores desafíos para la salud global. Este fenómeno ocurre cuando bacterias, virus, hongos y parásitos dejan de…
2025-01-24
Álex Espinosa-Correa
Ernestia rheophytica
: una nueva especie para Colombia
Publicación
Colombia, con su riqueza natural, es hogar de más de 1.000 especies de la familia Melastomataceae, lo que lo convierte en el segundo país más diverso del mundo para esta…
2025-01-20
Álex Espinosa-Correa
Una nueva
Heliconia
para Colombia
Publicación
Colombia, el país con la mayor diversidad de especies de
Heliconia
en el mundo, tiene un nuevo hallazgo científico. En un reciente artículo publicado en la revista
Systematic…
2025-01-16
Álex Espinosa-Correa
El pino colombiano:
Retrophyllum rospigliosii
La planta del mes
Cerramos el mes y el año con nuestra planta del mes. Diciembre es único: el tiempo vuela entre reuniones, vacaciones, natilla y buñuelos. Sin embargo, no podemos olvidar el…
2024-12-31
Álex Espinosa-Correa
¿La vio alguna vez? Cuna de Noé o espatifilo: una especie extinta que vuelve a florecer en Colombia
Noticias
El Colombiano
Tras más de un siglo de haber sido considerada extinta en su estado silvestre, esta planta, conocida como garcita blanca, fue redescubierta en los Montes de María gracias al esfuerzo de dos botánicos colombianos.
2024-12-05
GEOBOTA
No hay resultados
1
2
3
...
Volver arriba